DRUM : Catéter central que se inserta por vía periférica hasta vena cava superior para administración de tratamientos vesicantes o para dar descanso al resto de las venas en pacientes con muchas venopunciones con largo periodo de hospitalización.

Materiales necesarios: compresor, gasas estériles, povidona yodada, guantes estériles, campo quirúrgico fenestrado, suero con sistema de goteo, dosificador, llave de tres vías y prolongador, todo ello purgado, material de fijación, y Drum.
Técnica:
Explicar técnica al paciente
Lavado de manos y colocación de guantes no estériles.
Colocar en decúbito supino, colocar compresor e identificar vena a puncionar.
Realizar pintado en zona con povidona yodada
Ponerse guantes estériles y colocar campo estéril fenestrado.
Verificar funcionamiento de Drum mediante el giro del tambor y el desplazamiento del catéter.
Puncionar vena elegida, verificando reflujo sanguíneo y llenado completo del catéter situado en el interior del tambor.
Retirar compresor, y girar el tambor, indicándole al paciente que gire la cabeza hacia el lateral donde estamos puncionando, para evitar que el catéter acceda a vena yugular.
Si no tenéis mucha experiencia en la colocación de dicho catéter, podéis monitorizar al paciente, introducir catéter, y cuando veáis un cambio en el electrocardiograma en forma de extrasístole auricular, retiráis unos el catéter unos centímetros.
Se desmonta en tambor, se retrae aguja con cuidado de no retraer catéter haciendo ligera presión en zona puncionada, y se protege aguja con el mismo dispositivo que lo cubría previo a la punción.
Se retira guía metálica y se conecta a la sueroterapia, comprobando reflujo sanguíneo.
Se realiza fijación en zona de punción con hidrofilm, se cubre resto de catéter y portagujas con gasas estériles, y se realiza protección con venda elástica.
Por ultimo verificar mediante control radiológico, correcta posición del catéter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario