martes, 17 de diciembre de 2013
EL CUERPO HUMANO Y EL CORAZÓN
Aquí os dejo un documento en Pdf, sobre el cuerpo humano y el corazón:
lunes, 16 de diciembre de 2013
¿QUE ES UN DRUM? Y TECNICA DE INSERCIÓN
DRUM : Catéter central que se inserta por vía periférica hasta vena cava superior para administración de tratamientos vesicantes o para dar descanso al resto de las venas en pacientes con muchas venopunciones con largo periodo de hospitalización.

Materiales necesarios: compresor, gasas estériles, povidona yodada, guantes estériles, campo quirúrgico fenestrado, suero con sistema de goteo, dosificador, llave de tres vías y prolongador, todo ello purgado, material de fijación, y Drum.
Técnica:
Explicar técnica al paciente
Lavado de manos y colocación de guantes no estériles.
Colocar en decúbito supino, colocar compresor e identificar vena a puncionar.
Realizar pintado en zona con povidona yodada
Ponerse guantes estériles y colocar campo estéril fenestrado.
Verificar funcionamiento de Drum mediante el giro del tambor y el desplazamiento del catéter.
Puncionar vena elegida, verificando reflujo sanguíneo y llenado completo del catéter situado en el interior del tambor.
Retirar compresor, y girar el tambor, indicándole al paciente que gire la cabeza hacia el lateral donde estamos puncionando, para evitar que el catéter acceda a vena yugular.
Si no tenéis mucha experiencia en la colocación de dicho catéter, podéis monitorizar al paciente, introducir catéter, y cuando veáis un cambio en el electrocardiograma en forma de extrasístole auricular, retiráis unos el catéter unos centímetros.
Se desmonta en tambor, se retrae aguja con cuidado de no retraer catéter haciendo ligera presión en zona puncionada, y se protege aguja con el mismo dispositivo que lo cubría previo a la punción.
Se retira guía metálica y se conecta a la sueroterapia, comprobando reflujo sanguíneo.
Se realiza fijación en zona de punción con hidrofilm, se cubre resto de catéter y portagujas con gasas estériles, y se realiza protección con venda elástica.
Por ultimo verificar mediante control radiológico, correcta posición del catéter.
jueves, 12 de diciembre de 2013
EL CORAZÓN Y SUS PARTES
EL CORAZÓN:
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba que aspira y expulsa la sangre impulsándola a todo el cuerpo.
PARTES DEL CORAZÓN Y SUS FUNCIONES:
Estas son las distintas partes del corazón y una breve explicación de la función de cada una de ellas:
- Atrio derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno de la vena cava.
- Atrio izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno de las cuatro venas pulmonares.
- Ventrículo derecho: Recibe sangre pobre en oxígeno del atrio derecho y la manda a los pulmones a través de la arteria pulmonar.
- Ventrículo izquierdo: Recibe sangre rica en oxígeno del atrio izquierdo y la manda al resto del cuerpo a través de la arteria aorta.
- Válvula tricúspide: Separa y comunica el atrio derecho con el ventrículo derecho.
- Válvula bicúspide (válvula mitral): Separa y comunica el atrio izquierdo con el ventrículo izquierdo
- Válvula pulmonar: Separa y comunica el ventrículo derecho con la arteria pulmonar.
- Válvula aórtica: Separa y comunica el ventrículo izquierdo con la arteria aorta.
- Tabique interauricular: Separa las dos aurículas.
- Tabique interventricular: Separa los dos ventrículos.
Para mas información picha aquí:
LA CIRCULACIÓN SANGUINEA
La circulación de la sangre:
El aparato circulatorio está constituido por una bomba, el corazón y un sistema de tubería cerrada por donde sale la sangre desde el corazón (arterias) y regresa hacia el mismo (venas), que están unidos por los vasos capilares.
El corazón es un órgano muscular hueco, situado en el interior del tórax entre ambos pulmones; está dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurículas y otras dos inferiores, los ventrículos.
La circulación que parte del lado derecho del corazón asegura la oxigenación de la sangre en los pulmones; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor. La sangre desoxigenada que ha llegado de todo el cuerpo a la aurícula derecha, pasa a su respectivo ventrículo y sale del mismo por la arteria pulmonar y luego de repartirse hacia ambos pulmones, en ramas cada vez más pequeñas de dicha arteria, llega a los capilares pulmonares, en contacto directo con los alvéolos, donde se intercambian los gases.
Para mas información pulsa aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)